Cartayarte
sábado, 2 de abril de 2016
martes, 2 de febrero de 2016
APROBADA LA MOCIÓN DE IU PARA GARANTIZAR SERVICIOS DE URGENCIAS Y PEDIATRÍA EN EL ROMPIDO
La moción sale adelante con la aprobación a regañadientes de ICAR/PP/PA y la abstención del PSOE
ICAR/PP/PA ha aprobado a regañadientes la moción presentada por IU para mejorar la accesibilidad geográfica a los servicios públicos de atención sanitaria en El Rompido, comprometiéndose sin demasiado ánimo a instar a la Consejería de Salud a garantizar los servicios de urgencias y pediatría, al menos tres días a la semana, durante todo el año.
La necesidad de mejorar la accesibilidad geográfica a la atención sanitaria en El Rompido constituye una reivindicación histórica de vecinos y organizaciones sociales, que han expresado reiteradamente sus quejas ante el Distrito Sanitario Huelva-Costa. La cobertura sanitaria ofrecida a esta población depende de un consultorio médico que limita la atención pediátrica a dos horas semanalmente, habiéndose interrumpido durante el pasado verano de 2015, y no ofrece servicio de Urgencias.
Vecinos e IU reclaman que esta cobertura resulta manifiestamente insuficiente para cubrir las necesidades actuales de El Rompido, núcleo disperso que ha duplicado su población durante la última década, acercándose a los 2000 habitantes y 350 menores en edad pediátrica. Especialmente en épocas de máxima afluencia turística, cuando El Rompido multiplica su población por 4, llegando a albergar a un millar de menores de 14 años.
Estas características podrían justificar, incluso, la declaración de Zona Básica de Salud, que, según la norma actual, puede declararse en poblaciones menores de 5000 habitantes cuando circunstancias demográficas o de dispersión geográfica así lo aconsejen.
jueves, 13 de agosto de 2015
LA LEY ESTÁ PARA SERVIR AL PUEBLO, NO A LA INVERSA
La Agencia de Puertos, Asoc. de Vecinos y Ayuntamiento llegan a un primer acuerdo para preservar los "amarraíllos históricos" de El Rompido
Ya ha comenzado la campaña de control de los fondeos “ilegales” en la ría del Piedras (El Rompido), en el marco del Plan de Usos de los Espacios Portuarios aprobado en 2009 por la Agencia Pública de Puertos (APPA). El pasado viernes, APPA y Guardia Civil del Mar instaron a los propietarios de embarcaciones en fondeo libre a emplazarse en alguno de los seis clubs náuticos de la ría del Piedras, bajo amenaza de sanciones de hasta 60 000€ y la retirada de la embarcación.
sábado, 18 de julio de 2015
EL AYUNTAMIENTO UTILIZA A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD PARA IMPEDIR UNA ACTIVIDAD CULTURAL ORGANIZADA POR LOS VECINOS EN EL ROMPIDO
Dos patrullas de la Policía Local y Guardia Civil intervinieron ayer para evitar el comienzo de una actuación de “circo callejero” organizada por la ciudadanía en El Rompido. Eran casi las 10 de la noche cuando un pequeño grupo de niños esperaba el comienzo de la actuación en una calle cerrada al tráfico frente a la Ría del Piedras. Dos coches patrulla irrumpieron entonces para impedir el comienzo de la actividad y buscar responsables entre vecinos y turistas que se encontraban en la zona.
El Consorcio de Transportes escucha a la A.V. El Rompido y habilita un autobús nocturno Cartaya-El Rompido-Nuevo Portil
El Consorcio de Transportes acepta la solicitud de la A.V. El Rompido y habilitará un autobús nocturno entre Cartaya, El Rompido, Nuevo Portil y Punta Umbría durante los fines de semana. La línea permanecerá operativa desde el próximo viernes, 17 de julio, hasta el 30 de agosto de 2015.
El Consorcio de Transporte de Huelva Costa demuestra una vez más su sensibilidad ante las necesidades expresadas por los vecinos. Esperanza encontrar, aún, instituciones con alma que cooperan de forma atenta y diligente para la prestación de un servicio de transporte público de calidad, desde unos principios basados en el bien común.
lunes, 13 de julio de 2015
Vecinos de El Rompido presentan al Ayto. de Cartaya el "PROYECTO BAUHAUS", un modelo de desarrollo cultural vanguardista con coste 0 para la administración. El Ayuntamiento hace oídos sordos.
Actualmente, el principal motor de desarrollo socio-económico de El Rompido es el turismo, que ha ido desplazando a la actividad pesquera durante los últimos años (INE, 2014). Desde 2014, El Rompido está considerado como Zona de Gran Afluencia Turística (BOJA/145, de 28 de julio de 2014), declaración que responde al importante crecimiento del número de visitantes experimentado durante la última década. Esta afluencia turística se concentra fundamentalmente en la temporada estival, cuando los cinco hoteles de calificación igual o superior a 4 estrellas registran índices de ocupación cercanos al 100%.
A pesar de este auge, el peso de la oferta turística recae casi exclusivamente sobre las empresas locales, que han desarrollado un modelo centrado en la restauración y, en menor medida, el golf y los deportes náuticos.
En este escenario, los vecinos han dado un paso adelante para plantear alternativas. En un proyecto remitido al Ayuntamiento, han justificado el desarrollo cultural comunitario como un enfoque para la transformación social desarrollado con éxito en Australia y, más recientemente, en Granollers (Barcelona). En estas ciudades, explican, se ha adoptado este enfoque “trabajando creativamente con las comunidades en su propio terreno, en sus propios problemas, a través de la práctica cultural colaborativa” (http://www.ccd.net/contact/index.html). Un proyecto de desarrollo cultural comunitario puede utilizar cualquier medio o práctica artística, en función de las necesidades, recursos disponibles y características de la comunidad.
Por todo ello, la A.V. El Rompido ha defendido el desarrollo cultural comunitario como el mejor modelo para cubrir la necesidad de diversificar la oferta turística, combatiendo la estacionalidad, mejorando la calidad de vida de los vecinos y potenciando la cohesión social.
miércoles, 8 de julio de 2015
Puertos de Andalucía echará del Piedras a las embarcaciones "irregulares"
La Agencia Pública de Puertos de Andalucía ha comunicado que "este verano sancionará a los propietarios de las embarcaciones fondeadas de forma permanente e irregular en la ría del Piedras". Para ello, Puertos tiene la intención de apoyarse en los Ayuntamientos competentes, Guardia Civil del Mar, Capitanía Marítima de Huelva y clubes náuticos.
martes, 19 de mayo de 2015
El proyecto del pueblo para devolver el poder al pueblo, también en inglés.
¿Puede alguien con sillones reservados, listas secretas, estrategias a oscuras o traiciones cainitas transformar nuestro pueblo? Ya no nos engañan: No puede ofrecerse lo que no se tiene. Si tu propuesta es abrir el Ayuntamiento a la mayoría, tu casa debe ser una casa abierta, participativa, democrática…. Una casa como la Asamblea Abierta de IU Cartaya.
***Una proporción importante de nuestros vecinos son de origen extranjero. Para ellos, comenzamos publicando nuestros principales compromisos también en inglés.
martes, 5 de mayo de 2015
Es la hora de cambiar el rumbo. Es la hora de IU en El Rompido.
La creación de una Delegación Permanente del Ayuntamiento en El Rompido con medios, personal y presupuesto propio es una reivindicación vecinal histórica despreciada por los Ayuntamientos de PSOE e ICAR-PP.
IU siempre ha defendido que la existencia de tres núcleos diferenciados a nivel cultural, etnográfico e identitario es una de las principales fortalezas de Cartaya. La creación de Delegaciones Permanentes con medios técnicos y humanos en estos núcleos constituye no sólo una respuesta a las necesidades de los vecinos, sino una oportunidad para potenciar uno de los principales motores económicos de Cartaya: el turismo.
Durante los 100 primeros días IU creará una Delegación Permanente del Ayuntamiento con medios, personal y presupuesto propio.
PSOE e ICAR-PP han tenido la oportunidad de hacerlo y nos han dejado solos. Vendrán a contarnos que esta vez será diferente...Pero la gente ya sabe que es la hora de cambiar el rumbo. Es la hora de IU en El Rompido.
lunes, 4 de mayo de 2015
viernes, 24 de abril de 2015
lunes, 20 de abril de 2015
jueves, 16 de abril de 2015
Pónganse de acuerdo. Prolonguen ya la tubería.
La tubería de aguas pluviales de la playa urbana de El Rompido ha vuelto a fallar. Las lluvias registradas han desbordado nuevamente su pobre caudal de pluviales, provocando el desborde de los pozos de registro de la red de saneamiento. Como consecuencia, la playa se ha llenado de excrementos. La imagen de uno de los entornos más hermosos del país: una caca.
martes, 14 de abril de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
Es la hora de cambiar el rumbo. Es la hora de IU en El Rompido
IU siempre ha defendido que la existencia de tres núcleos diferenciados a nivel cultural, etnográfico e identitario es una de las principales fortalezas de Cartaya. La creación de Delegaciones Permanentes con medios técnicos y humanos en estos núcleos constituye no sólo una respuesta a las necesidades de los vecinos, sino una oportunidad para potenciar uno de los principales motores económicos de Cartaya: el turismo.

PSOE e ICAR-PP han tenido la oportunidad de hacerlo y nos han fallado. Vendrán a contarnos que esta vez será diferente, pero ya es difícil creerlos...
Es la hora de cambiar el rumbo. Es la hora de IU en El Rompido.
domingo, 12 de abril de 2015
IU dignificará la situación de los hosteleros de la playa urbana de El Rompido, incluyéndolos en los Planes de Playa anuales
Defendemos firmemente el impulso y la regularización de la actividad económica en la playa urbana de El Rompido, de forma compatible con la sostenibilidad ambiental y el derecho al uso público de nuestras playas.
jueves, 9 de abril de 2015
Pensar en ti es apoyar tus reivindicaciones y lograr que elAyuntamiento apruebe la “Casa de la Cultura” en el Faro Viejo
El pasado 30 de enero se aprobó por unanimidad la moción presentada por Izquierda Unida para que el Ayuntamiento consiguiera la cesión de “las instalaciones del faro viejo de El Rompido como centro cultural gestionado por los propios vecinos”.
jueves, 19 de marzo de 2015
Historia de una década de abandono de la hostelería en El Rompido
lunes, 16 de marzo de 2015
Mitin de IU en el Faro
![]() |
Faros de El Rompido |
![]() |
Extracto de la intervención |
¿Quién ha programado actividades culturales durante todo el año para mejorar nuestra calidad de vida y combatir la estacionalidad?
Nosotros, los vecinos.
¿Quien ha denunciado las "políticas activas de creación de gueto turístico" de las cadenas hoteleras, su ausencia de responsabilidad social, su prácticas especulativas que incluyen la precariedad laboral, el cierre 6 meses al año, etcétera?
Nosotros, los vecinos.
¿Quién ha logrado que Endesa solucione los problemas de suministro eléctrico padecidos aquí durante más de 20 años?
Nosotros, los vecinos.
¿Quién consiguió que se construyera el colegio público con una marcha hasta Cartaya?
Nosotros, los vecinos
¿Quién ha sacado 5 toneladas de basura de la Flecha, exigiendo a las administraciones que desarrollen un plan estable de sostenibilidad?
Nosotros, los vecinos.
¿Quién ha organizado la Feria del Carmen durante más de 50 años? Los vecinos. ¿Quién, el Carnaval durante más de una década? Los vecinos. ¿Quién ha luchado por instalaciones deportivas públicas en El Rompido? Los vecinos. ¿Quién se ha peleado con Aqualia para que solucione rápidamente los cortes de agua y mejore la red de abastecimiento? Los vecinos.
¿Quién lleva pidiendo años al ayuntamiento un plan de playas eficaz que regularice la situación de los hosteleros, que les permita centrarse en su negocio para crear empleo familiar y no temer y esconderse como delincuentes?
Nosotros, los vecinos
¿Quién ha logrado que el Parlamento Andaluz declare Bien de Interés Cultural la Almadraba?
Los vecinos... Podríamos seguir hasta mañana...
Los amos del Ayuntamiento son los de siempre y no han estado, no están ni se les espera. Lo sabéis, pero os enmudecen sus lazos delicados a vuestro miedo, a vuestra desesperación, ¿Qué os han traído de lo que prometieron? Pensadlo..."El que hace lo que siempre ha hecho nunca consigue más de lo que siempre ha conseguido". Mucha gente ha dicho basta y crece la ola de rebelión hacia el bien común.
IU siempre ha estado con nosotros.